-
Amalur
Amalur es la estrella de nuestra casa. Un pequeño apartamento con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia agradable. A esto, hay que sumarle el resto de servicios que ofrece AMALUR etxea. Una sala de lectura y unas salón para desayunos y de esparcimiento con televisión y ordenador de uso público. Además, un […]
-
Bardenas
Bardeak es la habitación mas amplia de la casa. Una gran habitación con una cama supletoria y con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia agradable. A esto, hay que sumarle el resto de servicios que ofrece AMALUR etxea. Una sala de lectura y unas salón para desayunos y de esparcimiento con televisión […]
-
Sakoneta
Sakoneta es una de las habitaciones más agradables nuestra casa. Una preciosa habitación con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia agradable. A esto, hay que sumarle el resto de servicios que ofrece AMALUR etxea. Una sala de lectura y unas salón para desayunos y de esparcimiento con televisión y ordenador de uso […]
-
Irati
Irati es otra de las habitaciones estrella de la casa . Una habitación con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia agradable. A esto, hay que sumarle el resto de servicios que ofrece AMALUR etxea. Una sala de lectura y unas salón para desayunos y de esparcimiento con televisión y ordenador de uso […]
-
Urederra
Urederra es la única habitación de la casa con dos camas individuales. Una habitación agradable con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia agradable. A esto, hay que sumarle el resto de servicios que ofrece AMALUR etxea. Una sala de lectura y unas salón para desayunos y de esparcimiento con televisión y ordenador […]
-
Ekain
Ekain es la habitación más pequeña de nuestra casa, la mas económica. Una habitación pequeña pero con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una estancia agradable. A esto, hay que sumarle el resto de servicios que ofrece AMALUR etxea. Una sala de lectura y unas salón para desayunos y de esparcimiento con televisión y […]
Descuentos, ofertas, promociones, actividades, visitas, excursiones...

Birding Navarra, porque te gustan las aves
Cuando tu afición a observar aves es una de las razones que te empuja a hacer la maleta y preparar la mochila para dirigirte a ese lugar que llevabas tiempo mirando en internet, algún libro o alguna revista de esas que tanto hacen soñar a los pajareros, también es importante que tu destino esté a la altura de tus espectativas y la afición a la ornitología impregne las sábanas que te van a acariciar durante esa estancia. En esta relación de alojamientos encontrarás a personas comprometidas con la ornitología, conocedoras del entorno que quieres visitar o que podrán ponerte en contacto con guías o servicios especializados que te hagan mas facil cumplir los objetivos que te hayas marcado. Además, en estos establecimientos dispondrás de libros especializados o revistas que también harán tu estancia más agradable. Esta es una selección de lugares ideales para la observación de aves en Navarra. Estos lugares han sido elegidos por reunir un buen número de especies de aves interesantes, ofrecer buenas condiciones de observación, accesos fáciles y por permitir la observación sin molestar ni poner en riesgo a las aves. Además todos ellos reúnen muchos otros valores naturales (fauna, flora y geología) y son de […]

En AMALUR etxea tu mascota es bienvenida
Si tienes la suerte de compartir tu vida con perros, en algún momento habrás tenido que tomar la decisión de dejar a tu perro para hacer planes, o dejar de hacer planes para estar con tu perro, ¿verdad?. En AMALUR ETXEA no vas a tener ningún problema para alojarte con tu perro y que él también se convierta en un compañero de viaje. Por ese motivo nuestra casa colabora con Dog Vivant y es parte de esa amplia oferta de establecimientos que también acogen a los animales de nuestros clientes. Así, nosotros también hacemos nuestro el manifiesto de Dog Vivant. EL MANIFIESTO DOG VIVANT Queremos ayudar a crear centros urbanos más tolerantes y adaptados al ocio con perros. Y trabajamos duro para conseguirlo. CON RESPETO Un Dog Vivant respeta a la gente que tiene miedo o simplemente no le gustan los animales. Incluso aunque en alguna ocasión se nos falte al respeto. Una buena noticia: en el mundo, ¡hay sitio para todos! CON EDUCACIÓN Un Dog Vivant se esmera en la socialización y educación de su perro, y sabe cuándo está listo para que le acompañe a sitios públicos. Recuerda que una mala actuación de uno de nosotros afecta a […]

Parque Natural de las Bardenas Reales
Se trata de un Parque Natural de belleza salvaje declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Un paisaje semidesértico de 42.500 hectáreas que impacta y sorprende con cada nueva visita. Un espectáculo insólito al sureste de Navarra, próximo a Tudela, que a pesar de su apariencia desnuda e inhóspita, esconde grandes valores naturales. En Bardenas Reales, la erosión de sus suelos de arcillas, yesos y areniscas ha esculpido caprichosas formas creando un mundo de apariencia casi lunar poblado de barrancos, mesetas planas y cerros solitarios. Fuente de inspiración de pintores y escritores y escenario de anuncios televisivos, videoclips musicales y películas como “Airbag”, “Acción Mutante”, “Orgullo y Pasión”, “El mundo nunca es suficiente” , “Anacleto Agente Secreto” o de series como “Juego de Tronos”. Por tu cuenta encontrarás numerosas rutas señalizadas que podrás recorrer a pie, en bicicleta, a caballo o con vehículos a motor (consultar límites y normativa con la Junta de Bardenas Reales: 948 82 00 20). De la mano de guías especializados descubrirás rincones inolvidables con ecos de leyendas como la del famoso bandolero Sanchicorrota que lograba despistar a sus perseguidores con las herraduras de su caballo puestas al revés. ¡Infórmate de todo en el Centro de […]

Parque natural de URBASA – ANDIA
Hace millones de años el relieve de una gran meseta conocida como Zunbeltz o Lizarraga cambió para siempre. Sucedió un gigantesco hundimiento tectónico que provocó la apertura de un gran pasillo entre las ya conocidas sierras de Urbasa y Andía. A caballo entre la Navarra atlántica y mediterránea, ambas forman un extenso Parque Natural al oeste de la Comunidad Foral. Prados y frondosos hayedos alternan en este espacio protegido de paisaje idílico, cuyo borde sur cae bruscamente sobre el Valle de las Améscoas formando el impresionante mirador natural del circo del nacedero del Urederra. En los centros de información podrá recopilar datos sobre este Parque Natural, sus zonas de recreo, sus puntos de información, su flora y fauna y sus senderos señalizados que le conducirán a través de la belleza de bosques y roquedos. Parajes salpicados por resonancias de la vida que durante siglos llevaron aquí cazadores, pastores, madereros y carboneros. La estación megalítica de la sierra de Urbasa no cuenta con balizaje por lo que el acceso es complicado. El Parque Natural de Urbasa-Andía, ubicado al oeste de Navarra, está formado por las sierras de Urbasa y Andía. La carretera NA-120 une Etxarri-Aranatz con Estella-Lizarra y recorre la sierra […]

Monasterio de Santa María de Irantzu
Oculto en el verde valle de Yerri, en una zona apartada entre montañas, se encuentra el monasterio de Santa María de Irantzu, grandiosa abadía cisterciense construida entre los siglos XII y XIV. Su claustro gótico, elegante y austero, es uno de los rincones más bellos del monasterio, que invita a descubrir las diferentes dependencias del cenobio reformado en 1942. Una atmósfera gozosa de paz y serenidad invita al reposo del espíritu y a la reflexión en todo el conjunto. No pierdas la oportunidad de conversar tranquilamente con los padres teatinos, piedras vivas de este monasterio, o de sentarte en silencio junto a la fuente del claustro. Tras la visita, disfruta del bello entorno natural de un valle semisalvaje con pozas de agua cristalinas, y pasea por la senda que remonta el cañón excavado por el río Iranzu, a los pies de la sierra de Andía. Muy cerca de Estella-Lizarra, a 3 kilómetros de Abárzuza, entre los verdes valles que forman las montañas de Yerri se levanta el monasterio de Irantzu que cumple perfectamente las condiciones que dirigieron su construcción “en el fondo de un valle cerrado, cerca de un río en el que el agua fluya generosamente y, como horizonte, […]

Puente la Reina, cruce de caminos
Puente la Reina, “cruce de caminos”, villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago, es una de los enclaves de mayor sentido compostelano situados en Navarra. El continuo trasiego de peregrinos, las conchas y báculos forman parte del paisaje urbano de esta villa, magnífico ejemplo de “pueblo-calle”, situada a 24 kilómetros de Pamplona. Caminar por sus empedradas rúas Crucifijo y Mayor se convierte en un agradable ejercicio que te permitirá descubrir joyas arquitectónicas como las iglesias del Crucifico, Santiago y San Pedro, y bellos edificios salpicados de detalles de influencia jacobea. Pero, sin duda, el puente románico sobre el río Arga será lo que más te sorprenderá. Es uno de los ejemplos románicos más hermosos y señoriales de la ruta jacobea y el que da nombre a esta villa, de apenas 2.500 habitantes, cercana a otros puntos de interés turístico como Eunate, Andelos y el Cerco de Artajona. Puente la Reina nació por y para la Vía Compostelana. Todavía hoy la influencia de las peregrinaciones a Santiago sigue caracterizando a la villa, encrucijada de caminos donde se unen las rutas que vienen de Orreaga/Roncesvalles y de Somport. Fundada en el siglo XII por […]

GUÍAS K2. Programa tu aventura
Somos GUÍASK2 y nos dedicamos a realizar actividades de aventura al aire libre. Nuestras actividades están dirigidas a personas de todas las edades. Desarrollamos nuestras actividades en el Pirineo y en la comarca de Pamplona: Cursos de piragua: iniciación y perfeccionamiento Descenso de Barrancos Cursos de escalada en roca Cursos de escalada en hielo Travesías de montaña Ruta con raquetas de nieve Esquí de fondo y travesía Nuestra idea es divertirnos con la actividad a tope, siempre en compañía de GUÍASK2 titulados, haciendo de nuestra aventura algo seguro y divertido. XABIER PATERNAIN ASIER OTEIZA Xabier Paternain. Pamplona, 1984. Amante de la montaña desde crio, comenzó su andadura de la mano de sus padres y pronto descubrió que se sentía mejor en el monte que en casa. Primero fueron las ascensiones pirenaicas, más tarde el esquí y la escalada y hoy en día su pasión se ha convertido en su oficio. Una de sus mayores aficiones es escalar en Etxauri y esto le vale como entrenamiento para hacer actividades alpinas en diferentes lugares del mundo como Alpes, India, Canadá, Marruecos y sobre todo en Pirineos, que nos dá un lugar de juego incomparable. Títulos: Técnico Deportivo Alta Montaña Técnico Deportivo Esquí. Técnico Deportivo Media […]

BASABERE, una granja diferente
Origen BASABERE es una granja-escuela diferente. Tenemos otra forma de concebir la agricultura y la ganadería, una perspectiva que proviene del modo en que trabajaban nuestros antepasados, que incentiva el respeto a la naturaleza y que parte de una relación con el medio ambiente construída sobre la sostenibilidad y la cercanía. Pero además, BASABERE es un lugar en el que se ofrece la posibilidad de desconectar del mundo tecnológico en el que vivimos para conectar con nuestras raíces, con la naturaleza por un momento, ya que en este mundo tan “conectado” cada vez vivimos más aislados de lo que nos rodea, un entorno que te invitamos a descubrir y comprender juntos. Quienes somos BASABERE somos Mikel y Ángel San Martín Núñez, dos hermanos unidos por la afición por el cultivo de nuestra huerta y la crianza de animales a la manera tradicional, velando por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Con el tiempo, familiares y amigos comenzaron a visitar nuestra granja con sus hijos, buscando aprender y pasar un buen rato en contacto directo con los animales y el entorno. Nos dimos cuenta de que la cara de sorpresa de los niños al ver que los huevos no […]

Maskarada, artesanía del cerdo
El Cerdo Vasco Un triunfo para la gastronomía y la sostenibilidad del medio rural El Euskal Txerri estuvo al borde de la extinción al ser sustituido por razas más productivas y con menor índice de grasa tanto subcutánea como intramuscular. En 1980 tan sólo quedaban cincuenta ejemplares de este cerdo rústico, adaptado a las condiciones climáticas de la zona y a la explotación al aire libre. El esfuerzo de distintas personas por salvarlo hizo que hoy podamos contar en Maskarada con más de trescientas madres productivas de una raza conocida sobre todo por su calidad, por su sabor rústico y por la infiltración de grasa, similar a la que se da en el cerdo Ibérico y que es parte fundamental de la ternura y jugosidad características del Euskal txerri. Los Euskal txerri se crían en explotaciones familiares de pequeño tamaño alejados de los cánones de la producción porcina intensiva. Maskarada se aleja del discurso productivo y apuesta por la exclusividad y la calidad de la carne del cerdo de raza vasca, reconocida por catadores. De este modo, Maskarada hace llegar al consumidor la ternura y jugosidad características de esta carne, así como su especial aroma y su suave sabor de […]

Ujué, mirador del Pirineo y la Ribera
Perdido en lo alto de una meseta, sin ríos que le refresquen ni árboles que le cobijen, embriagado por una aparente soledad se alza Ujué, un bello pueblo medieval de estrechas calles que recorren pronunciadas cuestas para concluir, en lo alto, ante el Santuario-Fortaleza de Santa María de Ujué. Situado en la Zona Media, Ujué es uno de los principales lugares de culto navarro y espectacular mirador sobre la cordillera pirenaica y la planicie de la ribera. El Santuario, monumento nacional, es una de las manifestaciones más importantes de la arquitectura medieval en Navarra, y protagonista de una bella leyenda. En su recorrido, déjate llevar por el laberíntico trazado de este pequeño pueblo de tan sólo 300 habitantes; recorre despacio sus calles empedradas y no pierdas la oportunidad de probar las migas de pastor. En pocos sitios las preparan como en Ujué. Situado en la Navarra media oriental y dominado por la sierra del mismo nombre, Ujué es un pequeño pueblo de sabor medieval y montañés enclavado en lo alto de una meseta, a 840 metros de altura. Los orígenes de Ujué son confusos. Aunque los primeros testimonios de población datan de la época romana, la villa surgió a finales […]

Las mejores rutas cerca de AMALUR etxea en Wikiloc
La situación estratégica de Navarra en el extremo occidental de los Pirineos le otorga características idóneas para llevar a cabo tanto recorridos suaves, como ascensiones y senderos de mayor dificultad para los ya iniciados. Los caminos navarros surcan enclaves naturales de gran belleza y permiten al caminante descubrir pueblos con encanto, monumentos de interés o paisajes en los que el agua muchas veces es protagonista. En Navarra encontrarás senderos balizados y clasificados como Sendero Local (marcas verdes y blancas, menos de 10 km), Pequeño Recorrido (marcas amarillas y blancas, entre 10 y 50 km) y Gran Recorrido (marcas rojas y blancas, de mínimo 50 km). La oferta se completa con otras sendas de gran tradición como el Camino de Santiago o las Vías Verdes u otras más recientes como el paseo fluvial del Arga o el Camino Ignaciano, así como recorridos temáticos inspirados en las setas, los dólmenes, etc. Aquí puedes encontrar las rutas y recorridos más cercanos a AMALUR etxea powered by

Embalse de las Cañas
Situado muy cerca de Logroño y junto al Camino de Santiago, este humedal, catalogado como Reserva Natural y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), constituye por su singularidad y riqueza ornitológica, uno de los más importantes de Navarra. Lugar ideal para avistar aves acuáticas nidificantes e invernantes. Cuenta con un paseo alrededor del embalse y con el Observatorio de Aves El Bordón. El paseo, de unos 4,5 kilómetros y totalmente llano, permite desde distintos puntos, divisar con relativa facilidad numerosas especies de aves, tales como el martinete, la garza imperial y el avetoro. El observatorio dispone de paneles, sobre los usos del agua, la vegetación, aves invernantes y nidificantes. También ofrece al visitante un audiovisual y cuenta con prismáticos y telescopios. Durante el periodo escolar, se ofrecen visitas guiadas a grupos escolares. Observatorio de Aves El Bordón Este humedal, conocido en el lugar como embalse de Las Cañas o del Salobre, es uno de los más importantes de Navarra. Está situado en Viana, al oeste de la Comunidad, en el límite con La Rioja. Figura como Reserva Natural y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y en 1996, fue declarada Zona de Importancia Internacional. Pese a […]

Mirador de Etxauri
Ubicado a pie de carretera en el Puerto de Etxauri a 840 metros de altitud, una mesa panorámica nos explica las hermosas vistas hacia la Cuenca de Pamplona, las paredes rocosas de la Sierra de Sarbil y el monte el Perdón. En días claros permite percibir la silueta de los montes pirenaicos y de los más cercanos: Arangoiti, peña Izaga, Higa de Monreal, etc, así como bajo nuestra mirada el río Arga que baña las tierras cultivadas de cereal, vid y cerezas, las cuales gozan de una gran fama. Además de pasear por las 8 localidades que componen el tranquilo valle de Val de Etxauri, con sus palacios y casas blasonadas, los aficionados a la escalada tienen aquí su paraíso, las paredes de Etxauri cuentan con más de 700 vías de todos los niveles. ¿Sabías qué…? El Mirador es uno de los 35 recursos seleccionados en la Ruta de los Paisajes de Navarra. Agua y Miradores.

Ruta de los Paisajes de Navarra. Agua y Miradores
Son muchas las formas de conocer y disfrutar de una tierra, entre otras, observar sus mejores panorámicas o recorrer plácidamente sus senderos. La presente ruta ofrece la oportunidad de comprobarlo, a través de 20 miradores y 15 senderos, éstos últimos estrechamente relacionados con el agua, que han sido cuidadosamente seleccionados. Entornos singulares con cualidades únicas, de fácil acceso, y una población local orgullosa del mimo con que los ha cuidado. Te los presentamos de norte a sur. PIRINEOS 1.- Mirador del Baztan: como una maqueta en miniatura, el siempre verde valle de Baztan se extiende a los pies del mirador. Bordas y caseríos se dibujan entre cultivos, prados, bosques y helechales. Situado a pie de carretera a 2 kilómetros del pintoresco pueblo de Ziga. 2.- Cascada de Xorroxin: siguiendo un sencillo y frondoso camino entre hayas, robles, avellanos y castaños se llega a una preciosa cascada de 4 metros de alto. Se accede por el barrio Gorostapalo de la localidad de Erratzu. 3.- Sendero al Infernuko Errota: camino paralelo al riachuelo denominado Infernuko Erreka, que conduce hasta uno de los lugares más hermosos del valle de Baztan. Un lugar lleno de magia, un molino casi colgado, restaurado y abierto […]

Nacedero del Urederra
El murmullo del agua cristalina, la luz que se filtra entre las hojas de los árboles tiñendo de verde lima el paisaje y el aroma a naturaleza contribuyen a que este lugar, declarado reserva natural en 1987, sea uno de los enclaves más espectaculares de Navarra. El Nacedero del Urederra, situado al norte de Estella-Lizarra, es la salida natural del acuífero formado en el macizo kárstico de Urbasa. La primera surgencia se produce en un cortado a 700 metros de altitud en el reborde meridional del macizo, originando una impresionante caída de más de 100 metros que con el transcurso de millones de años ha modelado un anfiteatro rocoso de notable belleza. Tras ella se suceden otras cascadas y numerosas pozas de agua de color turquesa que se forman como consecuencia del fenómeno kárstico, por el que el agua se filtra a través de las grietas de las rocas surgiendo una y otra vez desde las entrañas de la tierra. La especial tonalidad de estas aguas es la que seguramente habrá inspirado a quien bautizó al río con el nombre de Urederra, que significa “agua hermosa”. Pero además del agua, cabe mencionar la diversidad de flora y fauna que integran […]

Laguna de Pitillas
Cigüeñas, ansarones, estorninos, somormujos, avetoros, aguiluchos laguneros, abejarucos, golondrinas… cientos de aves que se desplazan suavemente por la laguna de Pitillas conformando un auténtico mosaico natural en el que los colores, los movimientos y los sonidos le trasladarán a un mundo de sensaciones tranquilas. Este espacio natural, situado a 60 km. de Pamplona y a 3 de Pitillas, en la zona Media de Navarra, es Reserva Natural, Zona de Especial Protección para las Aves y Humedal de Importancia Internacional, lo que da una idea de su alto valor ecológico. Tres senderos autoguiados le permitirán conocer mejor este embalse natural de 216 hectáreas de superficie. Además, dispone de un observatorio, donde disponen de material gráfico y audiovisual para informar de las características naturales de la laguna resultando un excelente mirador desde el que podrá observar los movimientos de las aves. Acérquese y descubra los secretos que guarda la vida de esta laguna esteparia, la más septentrional de la Península Ibérica y una de las áreas de mayor concentración de avifauna. En la falda de la sierra de Ujué, a 3 kilómetros al sureste de Pitillas, en medio de un paisaje estepario brota la laguna de Pitillas, el embalse natural más extenso […]

Bodega Otazu, un gran encuentro con el vino
La nueva bodega es una maravilla arquitectónica, una catedral del vino que integra las más avanzadas tecnologías de elaboración y todo el saber de muchas generaciones. En un paisaje de ensueño, abrigado bajo la peña de Etxauri, flanqueado por las sierras del Sarbil y el Perdón, y con el río Arga como delimitador natural, Bodega Otazu ha recuperado un pedazo importante de su historia al retomar el arte de hacer vino. Durante siglos, la vid ha constituido una de las más importantes, cuando no la principal, riquezas agrícolas de las cuencas prepirenaicas navarras, incluida la capital del Reino, Pamplona, antaño importante centro vitivinícola, en donde se calcula que llegó a haber hasta 2.000 labradores que vivían de su cultivo. Ya en los Siglos XV y XVI, los terrenos del Señorío de Otazu se dedicaban al cultivo y elaboración de vinos, como así demuestran los utensilios y las prensas de esa época, que actualmente se conservan en el museo de la Bodega Otazu. En el archivo de Navarra, en la parte dedicada a cocina y régimen alimentario de la corte de Carlos III (14111425), los vinos de Eriete y Val de Etxauri (actualmente Otazu) aparecen entre los más destacados. A esta […]

Iglesia de Santa María de Eunate
A la luz del crepúsculo o aprovechando el sutil color del amanecer. Es el mejor momento para descubrir una de las iglesias más bonitas y sugerentes del Camino de Santiago, la de Nuestra Señora de Eunate (1170), sencilla, original y misteriosa. Se alza, solitaria, poco antes de llegar a Puente la Reina, en medio de un llano y abierto paisaje que en verano toma el color de los girasoles. Su planta octogonal y el claustro que la circunda la hacen diferente a cualquier otro templo románico. El misterio no aclarado sobre su origen y su inquietante interior avivan el interés de este templo que fue hospital de peregrinos, dormitorio de difuntos, faro-guía para caminantes, lugar de culto cristiano y santuario telúrico para quienes buscan fuerzas esotéricas. Déjate sorprender por su enigmática geometría y un interior que te sobrecogerá y trata de adivinar el sentido de su nombre, “cien puertas”, en euskera. En Mururzábal (Valle de Valdizarbe), en la ruta tolosana del Camino de Santiago, poco antes de que ésta confluya en Puente la Reina con la procedente de Orreaga/Roncesvalles, se alza solitaria pero imponente la iglesia de Santa María de Eunate, un raro, bello y sugerente ejemplo de arquitectura románica […]

Mielería Azkorena, el Oro liquido de Salinas
Visita guiada al mundo de las abejas y sus productos con degustación de diferentes tipos de mieles y turrón de miel. LAS ABEJAS La historia ha demostrado la intensa relación del hombre con la abeja desde hace millones de años. Conoce su vida, organización, los productos de la colmena, el proceso de extracción de miel etc.. COLMENA DE OBSERVACION Mediante una colmena de observación, sin resgo alguno, podrás ver las abejas obreras, los zánganos e incluso la reina, como trabajan, crian, almacenan sus alimentos etc.. LOS PRODUCTOS DE LA COLMENA Desde la remota antigüedad se sabe el uso de los productos de la colmena para la alimentación y la salud humana. La colmena es una valiosísima fuente proveedora de salud y vitalidad. Conocerás sus productos y beneficios. LA MIEL Y SU CATA Conocerás el proceso de recolección y tratamiento de la miel, desde el colmenar hasta casa. Un proceso totalmente artesanal. Un alimento natural al que no se le añade ningún aditivo ni conservante. POLINIZACION La mayoría de las plantas dependen de las abejas para realizar la polinización y poder multiplicarse, favoreciendo la biodiversidad del planeta. Las abejas dependen de las flores de esas plantas para obtener el alimento y […]

Pan de Argiñariz, artesano y natural
Aquí podeis encontrar información sobre el Pan de Arguiñáriz – Argiñarizko Ogia, con la que acercaros el proceso de elaboración de sus productos. Pan de Arguiñáriz – Argiñarizko Ogia quiere seguir trabajando para lograr la proximidad con sus clientes, su exigencia de máxima calidad y el compromiso con la agricultura ecológica y con el desarrollo sostenible tanto de nuestra sociedad como de los pequeños pueblos, como Arguiñáriz. Makrobios S.L. se creó en 1985 en Arguiñáriz, convirtiéndose en la primera empresa de Navarra dedicada a la elaboración de pan integral y en la primera panadería ecológica inscrita como elaborador en el Consejo Regulador de la Agricultura Ecológica de Navarra. Makrobios comercializa sus productos bajo la marca “Arginarizko ogia“, pan de Arguiñáriz. La evolución de la empresa en los últimos veinte años ha sido notable y se ha visto reflejada en el incremento tanto de los recursos como de la producción, y en la especialización de la empresa en la elaboración exclusiva de pan ecológico. Así, en los últimos años Makrobios ha mejorado sus instalaciones, con la adquisición de un molino de piedras, con más capacidad de molienda y, por lo tanto, mayor autonomía. La ampliación del obrador y la habilitación de […]

Visita Finca Sarbil, ganadería sostenible
LA FINCA Finca Sarbil, cerca de 1000 hectáreas dedicadas a la producción ecológica, donde la tercera generación de una saga de ganaderos pone en práctica sus conocimientos y amor a los animales. En Etxauri, a 10 km de Pamplona, en una finca privada que va desde 450 hasta 1132 m. de altura en las faldas del monte Sarbil, se encuentra una ganadería sostenible compuesta por vacas pirenaicas, yeguas de raza jaca navarra y cabras. Disponen de la mayor finca de Navarra y provincias limítrofes y eso el ganado lo agradece con unas mejores condiciones de vida. Residen todo el año al aire libre dentro de la finca y realizan una trashumancia interna, ascendiendo en verano a los pastos altos y descendiendo en invierno a las zonas bajas. El ganado no se estabula en ningún momento pues está acostumbrado a las condiciones de la montaña y a esta altura. El agua que bebe el ganado proviene de la nieve invernal, que se almacena en balsas locales. Y los campos se abonan con el estiércol que generan los animales. No hay nada artificial en el proceso de crianza y eso nos distingue. Finca Sarbil sigue una POLÍTICA ECOLÓGICA DE PROTECCIÓN DEL MEDIO […]

AIDIN mermeladas, artesanía de las frutas
Mermelada de tomate con vainilla, de pera con vino de Otazu, de kiwi del Baztán con fresa silvestre o de castaña con patxarán. Estas son algunas de las creaciones de Inma Montosa, dueña de Aidin, una empresa de mermelada casera. La historia de esta pequeña empresa comenzó con la llegada de la crisis. “Yo trabajaba en la UCI del Hospital de Navarra, y hasta ese momento sólo había hecho mermeladas para los amigos y la familia. Pero cuando empezó la crisis y empezaron a reducir contratos decidí lanzarme”, recordó Inma, que desde entonces no ha parado de trabajar y de inventar nuevos sabores. “El primer año la acogida fue muy buena, nos quedamos alucinados. Del pueblo compró todo el mundo y se distribuyó muy bien”, señaló. Fue tan bien que en septiembre del año pasado recibieron la distinción de Reyno Gourmet. Tras hacer un curso sobre mermeladas en una escuela de alta cocina de Barcelona, Inma montó un pequeño obrador debajo de su casa, en Ororbia, y comenzó a trabajar con productos de la tierra. “Usamos frutas de Navarra, cosas que tengamos por aquí. Además, todo lo que podemos lo hacemos aquí, como los tomates de la mermelada de tomate […]

POUKHA´S, cervecería gastronómica
En Zizur Mayor, muy cerca de Pamplona, un lugar con ambiente agradable donde disfrutar de una buena cerveza entre amigos

Visita guiada a Viveros Sustrai
Viveros Sustrai Mintegiak es un vivero de planta ornamental para jardinería con tres apartados principales, vivaces, gramíneas y arbustos. Disponen de un listado de más de 250 variedades de plantas con las que diseñar y construir jardines. Con ellas querieren aportar color, movimiento, texturas, olores e insectos a nuestros jardines. En sus jardines se ve el paso de las estaciones, son ricos en color, texturas y movimiento. Todos los cultivos los realizan en sus instalaciones, desde la multiplicación hasta la presentación a la venta. Trabajan dos formatos, una bandeja de 15 celdas, con la capacidad de un Vaso de 8 cm3 cada una, y la maceta de 2 o 3litros No usan herbicidas, y hacen tratamientos puntuales en casos de Mosca Blanca o Pulgón Participan en la feria de plantas de colección de Aia- Iturraran, Gipuzkoa, que se celebra anualmente el último fin de semana de abril Visita al Vivero Sustrai y podrás conocer una forma especial de conocer la jardinería al no usar herbicidas ni pesticidas. Descubre con ellos las floraciones de sus colecciones de Salvias, Coeopsis, Penstemon, Echinaceas, Rudbeckias, Hemerocallis , Agapanthus. …… Rusticidad y bellas y largas floraciones. En su página encontrarás fotos de cada planta así […]

Visita guiada al Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona
Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona El pulmón de la ciudad La Ciudadela y la Vuelta del Castillo, cinturón verde que rodea la primera, son el gran pulmón vegetal de la ciudad y su referencia urbanística principal. Se trata de 280.000 metros cuadrados de arbolado y praderas que se entrelazan con una construcción levantada entre 1571 y 1645 para la defensa de Pamplona. Sus pabellones, fosos, baluartes, rebellines y glacis son hoy lugares públicos de ocio, deporte y cultura. Vuelta del Castillo La razón de la conservación de la Vuelta del Castillo es militar: en realidad, se trataba de los glacis de la Ciudadela, una zona en ligero desnivel hacia los fosos y las murallas en la que no se ha permitido construir. Desde el siglo XVII, es uno de los paseos predilectos de los pamploneses. Se trata de una amplia y cuidada zona verde en la que los paseantes se cruzan con aficionados al fútbol o al jogging. Dispone de bancos, fuentes y caminos que hacen agradable su tránsito.En el suelo de los caminos, la Vuelta del Castillo tiene dos rosas de los vientos: una junto al edificio Singular, en el cruce de las avenidas de Pío […]

Desayuno natural
En AMALUR etxea cuidamos nuestros desayunos y por eso ofrecemos productos de calidad y en la medida de lo posible, kilometro cero. Mermeladas caseras, bizcocho elaborado en casa con huevos de gallinas propias, pan integral de Argiñaritz, tostadas de pan de pueblo, queso de producción local, zumo de naranja natural, azucar de caña o panela de procedencia de comercio justo, miel natural de productores locales… La mejor manera de comenzar el día con energía para encarar una jornada repleta de actividades que puedes desarrollar en la zona.

Restaurante Sarbil
Un sitio diferente donde la arquitectura en madera, el espectáculo visual y la gastronomía combinan creando un ambiente acogedor y divertido. En Etxauri, a 14 km de Pamplona, construido sobre 11 pilares de madera en una ladera sobre el rio Arga, destaca su aspecto aéreo. Su arquitectura innovadora y el lugar donde se ha construido, permiten disfrutar de comer, picar algo o tomar un trago con una panorámica más que sorprendente del valle de Etxauri. Estar en Sarbil Restaurante Bar es sentirse en el aire recorriendo con la mirada distancias increíbles, desde los montes que rodean Pamplona, hasta las paredes verticales de la sierra de Sarbil descansando la vista sobre los viñedos y palacio del Señorio de Otazu. En lo gastronómico, productos de temporada y clásicos de la cocina como la chuleta o el solomillo de buey a la parrilla, el gorrin o el cordero asados a baja temperatura, los chipirones en su tinta, el bacalao sobre piquillos de Lodosa o el pimiento morron asado en parrilla y relleno de ajoarriero… Sarbil es el proyecto familiar de Angela Riquene y Juan Ignacio Atxa para los que la calidad del producto y el servicio al cliente son los pilares del mismo. […]


Salas
Dos agradables salas, una en la segunda plata, para la lectura y consulta de diferente bibliografía. En la planta un agradable sala-comedor para poder disfrutar de nuestros desayunos.


Wifi
Garantizamos un buen servicio de wifi para que toda nuestra clientela pueda disfrutar de una conexión a internet de calidad.


Multimedia
Disponemos de un ordenador de uso común y de la posibilidad de realizar proyecciones multimedia.

Los propietarios son encantadores, el desayuno casero y buenísimo. Se nota que han hecho esta casa rural con mucha ilusión, amor y con muy buen gusto, felicidades por ello. Esperemos poder volver pronto, pero más noches y con nuestra mascota. Sin duda un 10 en todos los sentidos!

La paz que hay en el lugar y los propietarios, Josu y su mujer, es una delicia haber estado en su casa. Lo recomendaría a todo el mundo, que tranquilidad y que confortable la habitacion, hummmm. Gracias por la estantancia volvere …seguro agur.

Casa amueblada y decorada con mucho gusto en un pueblo bonito y tranquilo. Nuestra habitación era algo pequeña (creo que la única que quedaba) pero para dos noches suficiente, el baño espectacular, la cama comodísima, la tele grande. Las salas comunes muy acogedoras. Los desayunos geniales y con productos naturales. Y los dueños muy amables. Gracias, seguro que volveremos.

Limpieza excelente y trato espectacular

Está muy cerca de Pamplona, en un entorno rural tranquilo que permite conocer bien la cuenca de Pamplona. Desayunos caseros estupendos. Maya y Josu son majísimos. Estuvimos muy a gusto. Repetiremos!

La amabilidad, las recomendaciones,el trato cercano, la decoración, el desayuno, y otros muchos detalles que fuimos descubriendo, sobre todo nuestro hijo de 4 años…

Extendimos una noche más de lo genial que estuvimos las dos primeras. Todo perfecto. Si acaso en nuestra habitación nos faltó un armario para las perchas, pero se trata de un detalle insignificante comparado con el resto de facilidades.

Todo perfecto, no solo por lo bonito y acojedor del hotel, mucho mas importante todas las mañanas MAIA nos preparaba un desayuno que flipas, naranjas recien exprimidas, queso de la zona, un bizcocho casero hecho por ella que te chupas los dedos, el esposo una tortilla de jamon que mmmmm, mermeladas caseras, estupenda pareja noooo lo siguiente, super amables estan en todo, trato familiar lo recomiendo. Somos de valencia y si vuelvo no lo pensare, de nuevo iremos alli.

Excelente todo. La casa está totalmente reformada muy bonita, todo es nuevo, huele super bien, la cama muy cómoda. Los dueños Maia y Josu encantadores y serviciales . El desayuno tremendo, buenísimo todo!!Con productos ecológicos de calidad de la zona!! Íbamos con 2 perras y nos ofrecieron comederos y bebederos para ellas. Genial!! Josu por cierto el patxaran buenísimo!!! Lagunak mila esker eta sorte on!

La decoració de l’establiment, molt acollidora i molt cuidada. Les persones que se’n cuiden, van ser molt atentes durant la nostra estada.

Donde esta ubicada la casa rural es perfecto, pueblo tranquilo y acojedor. Las habitaciones muy bien decoradas y espaciosas. La cama muy comoda. El personal muy amable y atento. El almuerzo espectacular. Tienes la cocina para que la utilizen los huespedes en culaquier momento. Volveriamos sin pensarlo.

Fantastisk morgenmad, lavet af værtsparret når man indfinder sig. Alt er nyrenoveret og intet mangler. Ligger i charmerende landsby med god restaurant få kilometr fra Pamplona. Et scoop på kvalitet og pris.

Estrené las instalaciones, así que genial. Josu y Maia encantadores y ayudando en todo. El desayuno fenomenal y abundante. Próximo a Pamplona para ir cómodamente a visitar la ciudad. Perfecto! Lo recomiendo sin lugar a dudas!